Sabaneta se ha convertido en el municipio más apetecido del Valle de Aburrá; además, de su calidad de vida y su gran proyección en desarrollo económico, este rinconcito ubicado en el sur, tiene la combinación perfecta de lo campestre y lo urbano. Quédate y te contaremos ¿Por qué vivir en Sabaneta?
Hace algunos años, este municipio se vio sometido a un alto impacto urbanístico, sin dejar a un lado su tradición y su ambiente campestre. Cuenta con un poco más de 53 mil habitantes y es el municipio más pequeño de Colombia, pero su economía y desarrollo no tiene nada que envidiarle a las grandes ciudades del departamento.
Sabaneta se encuentra a 15 minutos de Medellín y conecta con vías importantes que cruzan toda el Área Metropolitana, como lo son: la Avenida Regional, la Avenida Las Vegas y la Avenida El Poblado, además, cuenta con rutas de transporte público, sistema integrado del Metro y ciclo rutas.
En el municipio también se concentra gran parte del sector industrial; allí encontrarás centros de operación, fábricas y almacenamiento de marcas importantes para la economía del país; haciendo más interesante invertir en esta zona.
La combinación perfecta de lo urbano, lo tradicional y lo campestre
Una de las respuestas a ¿Por qué vivir en Sabaneta? es que aún cuenta con ciertas características que hacen que a muchos visitante y habitantes les recuerde a un pueblo típico antioqueño. Tiene la iglesia ubicada en el centro de su parque principal y se rodea de restaurantes y fondas que funcionan de lunes a lunes. Todo esto, de la mano de sus reservas naturales y la conservación intacta de las tradiciones paisas, lo hacen único y llamativo.
Según la administración municipal, el 42 % del municipio es área rural, por eso, no es extraño ver los fines de semana a cientos de caminantes transitar por las veredas. Conocer sus entornos, su gente y la calidad humana que ofrece este municipio, es uno de los principales atractivos turísticos.
Lo urbano no puede quedarse atrás, pues un municipio que avanza al desarrollo, urbaniza gran parte de su territorio, si bien casi la mitad de su área es rural, los inversionistas inmobiliarios han integrado sus proyectos a la naturaleza y lo interesante es que se acoplan a ella. Hoy vemos un municipio moderno, capaz de acoger a quienes quieran vivir experiencias tradicionales y nuevas.
¿Qué hacer en Sabaneta?
Hay planes perfectos que te permiten tener una tarde de esparcimiento en familia. Sabaneta se caracteriza por su gran oferta gastronómica, miradores únicos, restaurantes típicos y parques.
En 2019 se inauguró el más grande de ellos llamado el Parque de los 4 Elementos, que tiene una extensión de 4.550 metros cuadrados. Está ubicado en el sector Aliadas del Sur.
Para los amantes de la fiesta, Sabaneta cuenta con bares y discotecas de primer nivel. Un sello particular del municipio son las fondas. Estos establecimientos conservan la identidad de los antiguos bares de pueblo y ofrecen programación variada para compartir con familia o amigos.
El desarrollo actual de Sabaneta se evidencia en los sectores de la construcción, el sector comercio y el gastronómico. En cuanto al sector comercial, Sabaneta cuenta con 3 centros comerciales: Aves Maria, Vegas Plaza y Mayorca Mega Plaza, este último, es considerado uno de los más grandes del país.
Por otro lado en el sector inmobiliario y de la construcción, el prometedor desarrollo económico de Sabaneta, cautiva las miradas de inversionistas. Como muestra de eso, hace poco se comenzó la ampliación de la Avenida 43A, que busca garantizar el mejoramiento del tránsito de vehículos en el municipio.
Hoy en Sabaneta se están desarrollando proyectos inmobiliarios que pueden garantizar rentabilidad, además de inversión. Con una gran oferta inmobiliaria, el municipio más pequeño de Colombia, busca que sus habitantes vivan nuevas experiencias y cumplan sus sueños rodeados de la naturaleza y nuestra cultura paisa.
¡Conoce nuestro portafolio disponible y encuentra tu propia razón de por qué vivir en Sabaneta!