En los últimos años los fraudes inmobiliarios han tomado mucha fuerza en las principales ciudades del país. Hoy vemos como miles de personas caen en este modelo de estafa, que no solo se hace presente al momento de comprar vivienda si no también al momento de arrendar un lugar para empezar a cumplir nuevos sueños. No caiga en fraudes inmobiliarios, aquí le cotamos cómo.
Si estás en búsqueda de un lugar para vivir, invertir o emprender, internet es una herramienta útil para la búsqueda de inmuebles para empezar a construir tus sueños. Y aunque hoy en día esta herramienta ofrece miles de soluciones para optimizar tu vida, también resulta en uno de los principales canales de fraude. Para evitar caer en estas situaciones, te contamos cómo lo puedes detectar y cómo actuar en caso de ser víctima de este modelo de estafa.
Consejos para evitar caer en fraudes inmobiliarios al rentar una casa:
Conoce el arrendador o agencia inmobiliaria
En internet suelen salir muchos anuncios promocionando todo tipo de productos: perfumes, ropa, accesorios, carros, casas, etc. Es importante que cuando estés ante uno que pretenda vender o arrendar un inmueble, investigues quién lo hace, qué tipo de perfil está anunciando, revises las reseñas y comentarios que han dejado los usuarios de esa persona o empresa, verifiques que el anunciante sea real y no sea una empresa ficticia. También puedes solicitar respaldos o identificación que avalen su actividad, agendando visitas al inmueble o visitando sus oficinas.
No realices ningún depósito sin antes visitar la propiedad
Las personas que se dedican a realizar fraudes inmobiliarios regularmente solicitan pagos por adelantado de mensualidades o depósitos de alquiler antes de visitar el inmueble. Por ningún motivo transfieras ninguna cantidad de dinero sin antes visitar el inmueble que desees arrendar.
Es muy importante que revises cuidadosamente las condiciones actuales de la propiedad, te recomendamos tomar fotografías o videos, para que tengas un registro de cómo se encuentra el inmueble al momento de la entrega.
Visita portales inmobiliarios certificados
Para que evites caer en un fraude inmobiliario es mejor buscar en sitios de bienes raíces certificados y que tengan mucha experiencia en el sector inmobiliario.
Así mismo, los portales tienen medidas de seguridad y políticas para evitar estafas hacia los usuarios que buscan comprar o rentar una propiedad.
Revisa el contrato de arrendamiento
Finalmente, si encontraste el inmueble ideal para rentar o comprar, es conveniente que hagas distintas preguntas antes de firmar el contrato de arrendamiento o compraventa, esto para evitar cláusulas abusivas elaboradas por los propietarios, arrendadores o vendedores.
Así mismo, es muy importante que leas detalladamente los párrafos del contrato de arriendo para no caer en un fraude inmobiliario. Si encuentras una cláusula sospechosa procura cerciorarte con un especialista antes de firmar cualquier documento.
Recuerda que el propietario deberá de entregar una copia del contrato firmado por ambas partes y por los testigos para validar el arrendamiento.
En Bien Raíz contamos con el talento humano idóneo para acompañarte en el proceso de búsqueda de un inmueble ideal para ti, tanto para arriendo como para compra, así mismo, contamos con un departamento jurídico que te asesorará en cada momento del proceso.
No caiga en fraudes inmobiliarios, ¡Deposita tu confianza en nuestras manos expertas!